El Estadio Único Madre de Ciudades que fue inaugurado el jueves pasado con la Supercopa, este fin de semana abrió sus puertas para las visitas a su estadio y museo interactivo que cuenta con tecnología de ultima generación.
Ayer y hoy el museo interactivo tuvo sus primeros visitantes bajo el protocolo en contra del covid-19, los cupos para las visitas se completaron al instante, los turnos se volverán a emitir el martes 9 de marzo.
Te contamos la experiencia única que vivirás en el museo interactivo que cuenta con tecnología de última generación de realidad virtual.
Uno de ellos es la experiencia Banco de Suplentes, te invitan a debutar en Primera dentro de la cancha, con acceso a los vestuarios y al túnel por el que entran los jugadores, como si estuvieras realmente ahí.
Una Tribuna 4D, para ver en tres dimensiones y con una serie de efectos especiales de movimiento, viento y otros cómo se fue armando el estadio y que finalmente rompe la cuarta pared ofreciendo una visual increíble de la cancha.
La gran estrella de la sala es una pelota gigante en la que uno se mete literalmente, con realidad virtual, uno está dentro de la número cinco mientras se juega un partido, con altos y bajos, sentís cuando volás, cuando te patean y cuando tocas la red, con efectos especiales de última generación.
Un sector para patear penales de manera virtual, como si estuvieras dentro del campo de juego, con un arquero con sensores que identifica hacia donde va la pelota.
Hay un espacio increíble de videojuegos, proyectado para lo que será el futuro equipo de e-sports de AFA que represente a Santiago del Estero, que también podrá ser utilizado por los visitantes.
Mira el recorrido audiovisual que hace Julio Marchant, ex futbolista, actualmente responsable de relaciones públicas del «Madre de Ciudades»:
Las visitas son gratuitas y serán de martes a jueves de 09 a 13 y de 17 a 20 hs y los domingos de 17 a 20 hs, será con cupo limitados por el protocolo contra el covid-19 y se debe sacar turno en http://turnos.sde.gob.ar/organismos/29 .
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual