El Ministerio de Salud informa que no hay circulación de sarampión en Santiago del Estero situación epidemiológica actual

El Ministerio de Salud de Santiago del Estero comunica que, al momento, no se han registrado casos confirmados de sarampión en la provincia. Los tres casos notificados en el marco de la vigilancia epidemiológica fueron descartados luego de los estudios correspondientes.
La jefa de Epidemiología de la provincia, Dra. Florencia Coronel, destacó la importancia de profundizar la vigilancia epidemiológica, especialmente en personas con fiebre y exantema. La vacunación es la única forma efectiva de prevenir el sarampión, y se recomienda revisar los carnets de vacunación y acercarse al centro de salud ante cualquier duda.
Grupos Vulnerables y Recomendaciones
Los grupos más vulnerables al sarampión son los menores de 9 meses y los adultos inmunocomprometidos. Se recomienda mantener medidas de prevención, como el lavado de manos frecuente y la ventilación de espacios. Quienes tengan síntomas compatibles deben consultar de inmediato en su centro de salud más cercano.
Situación a Nivel Nacional
A nivel nacional, se han registrado 26 casos de sarampión, principalmente en la provincia de Buenos Aires y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La enfermedad sigue siendo una prioridad en la vigilancia epidemiológica, y se trabaja para evitar la reintroducción del virus en el país.
Importancia de la Vacunación
La vacunación es fundamental para prevenir el sarampión. La Dra. Coronel recordó que la vacuna está incluida en el Calendario Nacional de Vacunación y es gratuita y accesible en todos los centros de salud.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual