El Norte Grande definió una agenda federal y renovó compromisos en su 22° Asamblea en Santiago del Estero



Los gobernadores y vicegobernadores de las 10 provincias del bloque ratificaron la unidad regional, aprobaron nuevas acciones conjuntas y solicitaron al Gobierno nacional atender los reclamos estructurales del Norte argentino.

La 22° Asamblea del Consejo Regional del Norte Grande, realizada este jueves 20 de noviembre en el Centro Cultural del Bicentenario de Santiago del Estero, reunió a los gobernadores de Tucumán, Catamarca, La Rioja, Formosa, Jujuy, Misiones y Santiago del Estero, junto a los vicegobernadores de Corrientes, Chaco y Salta.

Durante el encuentro, las autoridades definieron resoluciones clave para fortalecer la agenda federal, económica y productiva de la región.

  1. Nueva presidencia pro témpore
    Se eligió por unanimidad al gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, como presidente pro témpore del Norte Grande por un período de un año.
  2. Apoyo a La Rioja
    Los gobernadores expresaron su respaldo a la provincia ante la necesidad de que se mantenga en el Presupuesto Nacional la compensación por el punto de coparticipación retirado en 1988.
  3. Acompañamiento a Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones
    El bloque manifestó solidaridad con las provincias que no transfirieron sus cajas previsionales al Estado nacional y advirtió que los montos previstos en el Presupuesto 2026 “son simbólicos” y no cubren las obligaciones reales.
  4. Reclamo por fondos nacionales
    Las provincias solicitaron que el Presupuesto 2026 incluya Aportes del Tesoro Nacional (ATN) y fondos para combustibles, esenciales para garantizar servicios básicos y asistencia en emergencias.
  5. Propuesta sobre la alícuota del ARCA
    El Norte Grande ratificó su iniciativa de reducir del 1,9% al 1% la alícuota del ARCA (Ley 26.546), proponiendo que el 0,9% restante se reintegre a la masa coparticipable para distribuir entre las provincias.
  6. Reclamo por regalías de Yacyretá
    Los gobernadores respaldaron la demanda de Corrientes y Misiones por el pago de las regalías correspondientes a la represa.
  7. Consolidación de una agenda internacional común
    Destacaron la participación conjunta en ferias nacionales e internacionales que impulsaron inversiones, desarrollo productivo y acuerdos comerciales.
    Aprobaron una nueva agenda de misiones internacionales para el primer semestre de 2026.
  8. Ratificación del diálogo regional
    La asamblea reafirmó la vocación de trabajar de manera coordinada como bloque y solicitó al Gobierno nacional participar activamente en las decisiones que afecten al Norte argentino.

El Consejo Regional del Norte Grande concluyó la sesión reafirmando la unidad estratégica de las provincias y su decisión de “trabajar en conjunto por los intereses regionales y federales”.

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *