Fin de curso sin agobio: cómo acompañar a los chicos en el tramo final del año escolar



El final del ciclo lectivo suele convertirse en uno de los momentos de mayor tensión para estudiantes y familias. A las tareas pendientes se suman exámenes, actos escolares y actividades extracurriculares que hacen evidente el cansancio acumulado durante el año.

Según especialistas en salud mental infanto-juvenil, este agotamiento responde tanto a las demandas escolares como a la “agenda adulta” que muchas veces se impone sobre los chicos. El médico psiquiatra Andrés Luccisano indica que “la sobrecarga no se da solo por la escuela, sino por un conjunto de obligaciones que los niños no siempre pueden procesar”.

La médica psiquiatra Andrea Abadi advierte que el cansancio emocional suele confundirse con mala conducta: “Muchos chicos llegan a diciembre al límite, no por falta de voluntad sino por exceso de exigencias”.

Acompañar sin presionar es la clave. Validar emociones como frustración, miedo o cansancio ayuda a bajar la ansiedad, mientras que rutinas claras y límites sostenidos fortalecen la organización.
Los especialistas recomiendan ser “rueditas de la bici”: guiar, ordenar y contener.

  • Entre las herramientas más útiles están:
  • Crear un calendario visual con fechas y prioridades.
  • Dividir el estudio en bloques cortos con pausas.
  • Empezar por lo más difícil.
  • Usar listas de tareas visibles.
  • Establecer un lugar fijo para estudiar, sin pantallas.
  • Evitar cambios bruscos de rutina en estas semanas.
  • Priorizar descanso real, juego libre y actividades al aire libre.
  • Descanso y bienestar, pilares fundamentales

Dormir bien, tener tiempo de ocio y contar con espacios sin estructura son esenciales para la regulación emocional y el aprendizaje. “Más actividades no hacen mejores chicos; hacen chicos más cansados”, resume Abadi.

Con organización, contención y tiempos de descanso, el fin de año puede transitarse con menos estrés y más bienestar para toda la familia.

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *