Tres directivos del Ingenio La Corona fueron condenados por contaminación ambiental


En la provincia de Tucumán condenaron a tres directivos del Ingenio La Corona, a tres años de prisión condicional y a una multa de 75 millones de pesos, por la contaminación al Río Salí y a su vez afectar la salud de la población.

A través de un juicio abreviado, el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Tucumán, homologó la condena a tres años de prisión condicional a Alicia Inés Petit y Enrique Fausto González, presidenta del directorio y director, respectivamente, del ingenio La Corona, por considerarlos responsables de hechos de contaminación ambiental ocurridos en la localidad de Concepción.

Además, la firma Distribuidora Tucumana de Azúcares S.A. pagará, en representación de los directivos, una suma de 75 de millones de pesos como modo de recomposición.

Esto se estipuló en un acuerdo presentado por el fiscal general Pablo Camuña ante el juez Enrique Lilljedhal, quien el martes pasado homologó el trato. El acuerdo implicó que Petit y González reconocieran su responsabilidad por diferentes delitos contemplados en la ley de Residuos Peligrosos (ley 24.051), cometidos entre 2006 y 2017.

Estos consistieron en la contaminación de los cursos de agua que desembocan en el Río Salí, y también en tierra por los desechos de vinazas y otros elementos arrojados por el ingenio a canales pluviales a cielo abierto. Las pericias acreditaron la presencia de químicos en los cursos de agua aledaños al ingenio en un valor superior al permitido. Esto, a su vez, causó daños a la población, generando enfermedades bronquiales, oftalmológicas y pulmonares.

Cabe destacar que una activista ambiental de la provincia de Santiago del Estero, que había impulsado uno de los procesos en los que se llegó al acuerdo, representada por el abogado Daniel Mendivil, manifestó su total conformidad con la solución arribada en el juicio abreviado, luego de que la fiscalía le solicitara su opinión en virtud de la ley 27.372, de derechos y garantías de las personas víctimas de delitos.

En la sentencia a los directivos del ingenio se muestra la responsabilidad empresarial en la contaminación del agua y la tierra, algo que data de mucho tiempo y con efectos duraderos en el ambiente y las personas. Otro tanto ocurre con la quema de cañaverales.

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *