El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, visitó hoy Santiago del Estero, donde firmó con el gobernador Gerardo Zamora convenios destinados a ayudar a los sectores más vulnerables.
Arroyo recorrió junto a funcionarios nacionales y provinciales la nueva sede de la Fundación Banco de Alimentos, el Espacio de Primera Infancia Evita y dos Centros Integradores Comunitarios, para luego concluir con un acto de firma de convenios en Casa de Gobierno.
Allí se comprometió al desarrollo de Centros de Primera Infancia, la incorporación de Santiago del Estero a la urbanización de barrios populares y la transferencia de fondos para atender emergencias y para equipamiento tecnológico.
Los convenios firmados fueron:
- Programa de apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia y a la política de universalización de la Educación Inicial, donde las partes reafirmaron la importancia de promover políticas públicas relativas a la primera infancia entre organismos nacionales y provinciales, a los efectos de generar relaciones de cooperación y coordinación tendientes a incrementar la calidad de los Centros de Desarrollo Infantil.
- Programa Nacional Banco de Maquinarias, Herramientas y Materiales para la Emergencia Social, tiene por objetivo acordar la colaboración del Ministerio de Nación, a fin de poder brindar una respuesta oportuna y adecuada que garantice de forma inmediata la asistencia a personas en situación de alta vulnerabilidad, asegurando así su contención en este contexto de crisis y emergencia que no le permite contar con los recursos suficientes.
- Conectad@s SGO, cuyo objetivo es Fortalecer el equipamiento tecnológico de la Subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia (SUBNAF), a efectos de garantizar el soporte informático y condiciones operativas que faciliten la comunicación interna entre las áreas centrales y territoriales, el seguimiento de abordajes y la revisión de estrategias de intervención permitiendo en la misma hacer efectiva la implementación y óptimo funcionamiento del sistema RUN en la provincia , así como el circuito digital de gestión documental local, y de conformidad con lo establecido.
- Programa Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares, está destinado a asistir financieramente en función de los recursos existentes a las cooperativas, asociaciones civiles y demás organizaciones de la sociedad civil para la formulación, elaboración e implementación de Proyectos de Integración Socio Urbana que cumplimenten los lineamientos, objeticos y requisitos de la normativa, asimismo, la provincia tiene como objetivos programar y dirigir las políticas encaminadas al desarrollo armónico de la economía, la paz, el equilibrio social y el crecimiento de la riqueza con equidad en su distribución y oportunidades laborales, como así también coordinar la ejecución de planes de acción con las áreas de educación, salud, vivienda, alimentación, empleo, saneamiento, capacitación, fortalecimiento institución, con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la política social.
- Otro convenio firmado fija la cooperación a la provincia del “Ministerio de Desarrollo Social de la Nación para poder brindar una respuesta oportuna y adecuada que garantice de forma inmediata la asistencia a personas en situación de alta vulnerabilidad, asegurando así su contención en este contexto de crisis y emergencia que no le permite contar con los recursos suficientes para afrontar de manera integral la problemática planteada.
- Asimismo, se suscribió un acuerdo marco para promover políticas públicas relativas a la primera infancia entre organismos nacionales y provinciales, que posibilitará la suscripción de convenios específicos para la implementación de proyectos y actividades, que cuenten con la aprobación de la Secretaria Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia y posibilitará el fortalecimiento y continuidad en el acompañamiento de los CDI que en la actualidad se encuentran incorporados al Plan Nacional de Primera Infancia.
Zamora dijo que «en Santiago del Estero siempre estamos agradecidos con el Gobierno Nacional» y destacó la importancia de los convenios para avanzar en beneficio de los sectores más vulnerables y así «contribuir fuertemente en nuestra tierra, de conformar una sociedad más justa e igualitaria».
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual