El Banco Nación cuenta con una extensa lista de beneficios que se da específicamente para los jubilados clientes de la entidad bancaria. En esta ocasión, la creación del crédito trae un beneficio extra para aquellos que conforman este grupo y que además son beneficiarios de ANSES.
Similar a la creada por ANSES en el 2023, el Banco Nación anunció una línea de crédito repleta de facilidades y atractivos para los jubilados interesados.
En líneas generales, este préstamo que ofrece el Banco Nación conjuga facilidades tanto para solicitarlo, como también para pagar las cuotas:
- Se puede solicitar a sola firma
- La cuota no puede superar el 30% de los haberes del jubilado de ANSES
- Puede pagarse en 36 cuotas
- Se realiza a través del código de descuento obligatorio, es decir que se descuenta directamente de los haberes
En la actualidad no hay créditos con tantas facilidades para beneficiarios sociales de ANSES, y mucho más desde que el ente nacional suspendió el préstamo para jubilados, justamente por eso ha logrado un crecimiento importante en el último tiempo principalmente.
En cuanto a montos, el crédito del Banco Nación permite que los jubilados soliciten montos que van desde 5 mil pesos y puede llegar hasta los 10 millones de pesos. Es importante señalar que lo máximo que puede pedir el interesado, no puede exceder su capacidad de pago, que es del 30 % de sus haberes.
¿Cuánto paga de cuota el jubilado de ANSES?
El jubilado que cobre sus haberes de ANSES tiene un beneficio especial al momento de solicitar este crédito disponible del Banco Nación.
Las cuotas a pagar serán fijas y estarán enmarcadas en lo que es una Tasa Nominal Anual (TNA) del 130%.
Para calcular las cuotas del crédito que puede solicitar el jubilado, hay que marcar que quien no cobre a través de la entidad bancaria, puede solicitar el préstamo de la misma manera, pero su financiamiento será diferente.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual