Un sitio web ofrece la posibilidad de cargar tu CV actual para que sea analizado y mejorado al instante por un sistema basado en tecnología similar a la utilizada en el ChatGPT.
Esta herramienta reorganiza la información, ofrece un diseño atractivo y personalizable, corrige errores de redacción y ortografía, e incluso puede traducir el CV a otros idiomas. Desarrollada por un emprendedor argentino, esta plataforma en línea gratuita es accesible para todos, ya sea para optimizar un CV existente o crear uno desde cero con mayor facilidad.
¿CUÁL ES LA WEB QUE MEJORA TU CV CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
La revolucionaria función de «Importar Currículum con IA» acaba de ser incorporada a ResumeMaker.Online, un sitio de Internet que se volvió muy popular porque permite crear fácilmente un CV de aspecto profesional sobre plantillas online prediseñadas, descargables al final en formato PDF.
En 2023 esa web ya había sumado un «asistente de redacción con IA» que permitía encargarle al bot la escritura de varias partes de la «hoja de vida».
Sin embargo, el usuario, si ya tenía un CV, aún debía dedicar tiempo a escribir los datos uno por uno para ir rellenando la plantilla. Eso es lo que ahora quedó automatizado con la importación inteligente.
¿CÓMO CARGAR EL CV?
No es necesario registrarse. Al entrar a resumemaker.online/es y tocar el botón «Crear CV Gratis con IA», el programa permite optar entre dos caminos:
«Nuevo Currículum». Para crear un CV desde cero sobre la plantilla.
«Importar con IA». Para cargar y mejorar un CV existente.
Si se escoge la importación, lo que sigue es subir el CV en formato «pdf» o «docx», de un modo similar al que se usaría para adjuntarlo a un correo electrónico.
Se puede arrastrar el archivo al cuadro de diálogo o bien abrir una ventana para ubicarlo entre las carpetas del equipo. Finalmente, se presiona el botón «Importar Currículum».
Hecho esto, en pocos segundos, la información del CV aparecerá cargada en la plantilla del sitio, pero no tal como estaba en la versión original sino reformulada.
«No sólo se importa a una plantilla con lindo diseño. Mejora tu resumen profesional (o redacta uno, si no había), divide tu experiencia laboral en puntos (bullet-points) para hacerla mucho más fácil de leer, y analiza el currículum para agregar las habilidades relevantes en la sección de habilidades», destacó Pessagno.
CÓMO SEGUIR MEJORANDO TU CV CON LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL:
Terminada la importación, el CV propuesto por el bot será solo una primera versión, que se podrá dejar así o bien editar tanto como se desee.
El usuario podrá sumar elementos, eliminar otros, modificar cada uno de los textos y también seguir perfeccionándolos con un asistente de escritura automatizado.
Así, por ejemplo, será posible seleccionar ciertas partes y acceder a funciones de IA como «mejorar escritura», «mejorar ortografía y gramática», «hacer más corto», «hacer más largo» o «simplificar lenguaje».
«Entonces, en caso de que decidas escribir por tu cuenta, podés hacerlo sin preocuparte tanto por la forma. Luego, simplemente le aplicás «mejorar escritura» y quedará perfecto», ejemplificó el creador del sitio.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual