Si bien todas las baterías se deterioran con el paso del tiempo, muchos usuarios se cuestionan si el uso que les damos puede influir, en su capacidad de retener energía y de cargar batería.
La tecnología de baterías mejora cada vez más con cada generación. Hace 10 años, la eficiencia de las baterías de las laptops comenzaba a degradarse después de un par de cientos de ciclos de carga.
Ahora las baterías de laptops suelen tener un tiempo de vida de entre tres a cinco años, en los que pueden completar entre 500 y 1.000 ciclos de carga.
De acuerdo, especialistas dejar una laptop enchufada y al 100% todo el tiempo es absolutamente seguro y perfectamente normal.
Las laptops usan sensores y lógica de control para garantizar que la batería no se sobrecargue ni se sobrecaliente.
Las baterías se degradan mucho más rápido si se mantienen completamente cargadas, especialmente a temperaturas más altas. Algunos expertos recomiendan limitar la carga al 80%.
La razón es que la carga de 100% es la condición más pesada en la que tu batería puede estar porque es cuando el voltaje es más alto.
La fabricante HP no recomienda dejar los portátiles conectados a la corriente alterna en todo momento.
La recomendación de estos expertos es limitar la cantidad de tiempo que la laptop permanece con carga completa o en vez de cargarla hasta 100%, es mejor mantenerlas entre 20 y 80%.
Varias marcas, como Microsoft, Lenovo y HP ofrecen la opción de limitar la cantidad máxima de carga de la laptop en sus configuraciones.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual