
El Ministerio de Transporte, a través de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), y el Hospital Garrahan firmaron un convenio para el trabajo conjunto y la incorporación de tótems para la gestión de reserva de pasajes gratuitos para pacientes con discapacidad.
Es la primera vez que se realiza y se replicará próximamente en el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Al respecto, Alexis Guerrera, ministro de Transporte, explicó que “los derechos de las personas se cumplen cuando hay un Estado presente. En este hospital muchas veces hay familias que vienen desde muy lejos a atenderse y necesitan que estemos muy cerca para dar soluciones. En este caso, con la innovación tecnológica podemos dar esas respuestas y soluciones prácticas, modernas y rápidas cooperando con el Garrahan para cuidar y proteger a las familias argentinas”.
Por su parte, José Arteaga, director ejecutivo de CNRT, señaló: “Es fundamental la cooperación mutua entre dos organismos que buscan dar mejores respuestas a las necesidades de atención de los pacientes, pasajeros y pasajeras para cuidarlos y estar cerca. Este convenio representa trabajo conjunto y poder llevar las buenas prácticas a lo que marca una política pública de seguridad en la salud y el transporte”.
Guillermo González Prieto, presidente del Consejo de Administración del Hospital Garrahan dijo que “es un orgullo para nuestro Hospital que la CNRT nos propusiera poner en marcha esta iniciativa de enorme impacto social. Los pacientes con discapacidad y sus familias podrán, a partir de hoy, contar con la posibilidad de ejercer su derecho de adquirir sin costo pasajes terrestres y gestionar las reservas desde nuestro hospital».
A partir del acuerdo, la CNRT le entregó dispositivos tecnológicos con el aplicativo web del “Sistema de gestión de reservas de pasajes gratuitos para personas con discapacidad y/o trasplantadas” y brindará la capacitación necesaria sobre el uso de la herramienta como así también sobre la normativa que asegura el cumplimiento de los derechos de las personas beneficiarias.
En la firma estuvieron presentes Guillermo Pedro González Prieto; Luis Carranza, subdirector ejecutivo de la CNRT; Mariana Isaurralde, gerenta de Calidad y Prestación de servicios de la CNRT; Romina Finucci, directora de Estrategias Inclusivas del Ministerio de Transporte y Daniel Guerci, director de Accesibilidad del Transporte del Ministerio de transporte.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual