El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, en conjunto con la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (I+D+i), lanzaron la convocatoria «Proyectos Estratégicos para la Transición Energética», en el Clúster Renovable Nacional, que busca «promover un cambio estructural del sistema energético nacional», informó hoy el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El Clúster Renovable Nacional, iniciativa público-privada, cuenta con representación de cinco jurisdicciones (San Juan, Río Negro, La Rioja, Neuquén y Mendoza) y busca «favorecer la producción de bienes, tecnologías y servicios asociados a la generación eléctrica de fuentes renovables«, explicaron desde el Ministerio.
«Proyectos Estratégicos para la Transición Energética» es una iniciativa de la Agencia I+d+i y cuenta con 1.000 millones de pesos de financiamiento mediante la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR).
A su vez, está destinada a asociaciones público-privadas o público-públicas, integradas al menos por una institución de ciencia y tecnología pública, privada sin fines de lucro para que apunten a proyectos que fortalezcan sus capacidades científicas y tecnológicas locales para el proceso de transición energética nacional.
El Fondo Argentino Sectorial (Fonarsec) se encargará de estructurar los ANR para «garantizar los procesos necesarios para la adjudicación, desembolso, seguimiento técnico y financiero».
Según informó el Ministerio de Desarrollo Productivo, con esta iniciativa se espera la generación de 2.250 puestos de trabajo directos y más de 4.000 indirectos.
Las propuestas de la convocatoria están focalizadas en las siguientes líneas: Energía Termosolar para aplicaciones industriales; Energía Eólica de Potencia para Generación Eléctrica; Producción de Biocombustibles; Desarrollo de la cadena de valor del Litio y del Hidrógeno; Desarrollo de Tecnología Unimotriz y la Integración a red de las energías mencionadas previamente.
«Se espera desarrollar conocimientos y tecnologías que contribuyan al cuidado del ambiente, contribuir al mejoramiento y la articulación de las capacidades científicas, tecnológicas e industriales del país«, aseguraron desde la cartera de ciencia.
Asimismo, se busca reducir la dependencia de los combustibles fósiles en la producción de energía.
El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, se manifestó de manera favorable ante la iniciativa.
———————–«Esta convocatoria de la Agencia I+d+i va en la dirección de profundizar los desarrollos públicos y privados en materia de transición energética, marcada por el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030«, afirmó el ministro.
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual