Cuota Simple: bajo el interés para pagar con tarjeta en 3 y 6 cuotas

Tal como expresó a través de un comunicado, «la TNA del programa para financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas bajó del 80% al 70%«. Esto significa una baja del 12,5% en el financiamiento de las compras.

«Esta actualización, que responde a la reducción de la tasa de interés de referencia del Banco Central, permite que más consumidores puedan realizar sus compras en una oferta de 29 rubros, entre los que se encuentra indumentaria, calzado, electrodomésticos y turismo.», remarcó el escrito.

En febrero, Cuota Simple registró 4.851.824 de operaciones con un volumen operado de $396.059 millones. El ticket promedio durante el segundo mes del año fue de $81.631. Del total de las compras a través del programa, el 55% se realizó en 3 cuotas y el 45% restante, en 6.

A partir del martes 16 de abril entran en vigencia los nuevos valores de las tasas, que se ubicarán para las compras con tarjeta de crédito:

  • En 3 cuotas en 17,5%
  • En 6 cuotas en 35%.

Tal como se informó en su lanzamiento, el gobierno decantó por este programa mientras busca incentivar el consumo, castigado en los últimos meses por la pérdida de poder adquisitivo. Entró en vigencia a principios de febrero y se extenderá hasta el 31 de mayo, aunque no se descarta que continúe.

La iniciativa brinda la posibilidad de financiar compras en 3 y 6 cuotas fijas con tarjetas de crédito bancarias y con la tasa, afirman, más baja del mercado.

El beneficio tiene alcance nacional, está disponible todos los días de la semana tanto en tiendas físicas como virtuales que se encuentren adheridas, y abarca a productos de fabricación nacional de distintos rubros:

  • Anteojos y lentes de contacto
  • Artefactos de iluminación
  • Artículos de librería
  • Bicicletas
  • Calzado y marroquinería
  • Colchones
  • Computadoras, notebooks y tabletas
  • Elementos durables de cocina
  • Equipamiento médico
  • Espectáculos y eventos culturales
  • Indumentaria
  • Instrumentos musicales
  • Juguetes
  • Libros
  • Línea blanca
  • Maquinaria y herramientas
  • Motos
  • Muebles
  • Neumáticos, accesorios y repuestos
  • Pequeños electrodomésticos
  • Perfumería
  • Servicios educativos
  • Turismo

También incluye kits para la conexión domiciliaria a los servicios de agua y cloacas, servicios de preparación para el deporte, servicios de reparaciones, talleres de reparación de vehículos automotores y motocicletas, teléfonos celulares con tecnología 4G y 5G, televisores y monitores.

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *