De Star Wars al Hospital Garrahan

Rodrigo Remón, un fanático de Star Wars, tras superar la enfermedad de su hijo le dió vida a Chewbacca y emprendió una misión solidaria.

Chewbacca, llamado afectuosamente Chewie por sus amigos, fue un guerrero wookiee, un contrabandista y un luchador de resistencia, y hoy cobra vida en el Hospital Garrahan a través Rodrigo Remón.

En una entrevista con TN contó la historia de cómo un día decidió ponerse en la piel de Chewbacca y emprendió este camino solidario.

Rodrigo vivía en Singapur cuando a su primer hijo, Felipe, le diagnosticaron Síndrome de Williams, “vivimos allá 4 años. Cuando nos enteramos de esta situación y como allá no lo podían atender, viajamos a Buenos Aires para que lo trataran en el Hospital Garrahan. Tuvimos que hacerle una intervención quirúrgica importante».

Según recuerda Rodrigo, en una de las consultas en el hospital se encontró con los personajes de La Guerra de las Galaxias: “Eran exactos, como siempre los había soñado en persona. Empecé a averiguar quiénes eran porque iban a visitar a los chicos que estaban internados”.

Así fue como conoció a “Las Legiones” y decidió que su misión sería tener algún día un traje para realizar acciones solidarias también: “Mi deseo era poder devolverle a estas instituciones todo lo que hacen por los chicos e hicieron por mi hijo”.

El mejor traje de latinoamérica y uno de los tres mejores del mundo

Tallado a mano desde su fisonomía hasta sus extremidades, la versión argentina del icónico personaje de Star Wars cuenta con 2.25 metros de altura,un cuerpo cubierto de pelos y un sistema de sonido que lo hace emitir los mismos gruñidos que el original.

Un trabajo que le demoró 365 días y una cuarentena entera, pero que lo terminó posicionando como uno de los tres mejores del mundo y el mejor de Latinoamérica.

«Todos los demás se hacen a partir de un molde y Chewbacca tiene 95 por ciento artístico. Hay que coser pelo por pelo, diseñar la cara -la máscara que se hace en fibra de vidrio-. También le instalé un sistema de sonido que lo ideé tomándolo de una máscara de niño”.

El traje es una réplica exacta de la película y fue aprobada por el director del film, George Lucas.

«Tenés guías pero también tiene mucho que ver quién lo hace. Una vez que está terminado, se envían las fotos para su aprobación en Estados Unidos”.

Rodrigo hizo la diferencia: utilizó desde agujas de coser hasta partes de juguetes que tenía guardados -y que debió desarmar- para lograr ciertas precisiones y le dio forma.

Cuando empecé a aparecer con Chewbacca en persona fue una hermosa sorpresa. Entendí que hay un ida y vuelta entre persona y personaje que se sostiene gracias a que nunca se sepa que hay una persona adentro. No nos mostramos quienes estamos dentro del personaje, nos apartamos y nos cambiamos para brindar esa experiencia, son recuerdos imborrables que los van a acompañar para toda la vida”, reflexionó.

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *