Diputados buscan el dictamen del proyecto de ley sobre Biotecnología Moderna y la Nanotecnología

Un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados buscará avanzar mañana con el dictamen del proyecto de ley de Promoción del Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna y la Nanotecnología, que extiende hasta 2037 la vigencia del régimen de beneficios fiscales a esa industria y amplía su alcance a las actividades que incorporan nanotecnología.

La iniciativa será debatida a partir de las 16 en un plenario de las comisiones de Industria, que preside Marcelo Casaretto (Frente de Todos); de Presupuesto y Hacienda, a cargo de Carlos Heller (FdT), y de Ciencia y Tecnología, que encabeza Facundo Manes (UCR).

El 1 de junio pasado, el plenario recibió la visita de funcionarios nacionales, empresarios y científicos, que expusieron en torno a los alcances del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

La nueva ley contempla que quienes accedan al régimen de promoción podrán obtener beneficios de amortización acelerada del Impuesto a las Ganancias en una cuota, devolución anticipada del IVA y el otorgamiento de un bono de crédito fiscal correspondiente al 50% de los gastos pagados destinados a las contrataciones de servicios de investigación y desarrollo (I+D) con instituciones del Sistema Público Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Las tres convocatorias (2019-2020-2021) del Régimen de Promoción de Biotecnología Moderna ya otorgaron beneficios por $ 590 millones a las empresas inscritas.

La ley sancionada en 2007 estableció una duración de 15 años y ahora se promueve extender los beneficios hasta el 2037 ya que estos incentivos concluirán en el 2022 y se amplía su alcance a las que incorporan nanotecnología.

En ese sentido, en los fundamentos del proyecto del Gobierno se afirma que, para promover la nanotecnología, se debe «adaptar sus disposiciones normativas a las características y problemáticas actuales del sector para promover el desarrollo tecnológico, así como también el flujo de conocimiento y capacidades y el desarrollo comercial de los proyectos beneficiados y alcanzados por la ley«.

También se precisó que «se impulsa actualizar los conceptos de las definiciones de biotecnología y nanotecnología, considerando las circunstancias actuales de estos sectores productivos, así como también se dispone la creación de un nuevo registro de proyectos».

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *