
El Gobierno anunció medidas de estímulo para los viajes de turismo en las vacaciones de invierno en los pasajes aéreos, en tren y en micro.
La versión libertaria del «PreViaje» no implica subsidios directos pero prevé promociones y descuentos con el Banco Nación a la cabeza para evitar que la recesión impacte de lleno en los destinos turísticos nacionales.

Cuotas y descuentos
En el caso de Aerolíneas Argentinas, Mogetta anticipó que en la temporada operará 300 vuelos diarios con más de 1,4 millón de pasajes en toda la red en julio, un 5% más que en 2023.
El funcionario detalló que habrá promociones y cuotas para acceder a destino turísticos con hasta 12 pagos sin interés con tarjetas de crédito del Banco Nación y el Patagonia, mientras que en otros bancos habrá 3 y 6 cuotas sin interés.

En el caso de los trenes, ya se vendieron más de 70.000 pasajes y todavía hay disponibilidad, con esquemas de descuentos y beneficios. Hay sistemas que son operados por las propias provincias. Para los micros, se dio una línea de créditos para la renovación de flota.
Para los cruceros, Scioli dijo que hoy la Argentina recibe más de 700.000 visitantes y la expectativa es llevarlo a un millón, con el aumento de la capacidad de la recalada de estos buques.
Todas las promociones y beneficios:
- En el modo aéreo: promociones ofrecidas por Aerolíneas Argentinas como la posibilidad de abonar el pasaje en 12 cuotas o 6 cuotas, ambas sin interés, con tarjetas de crédito de diferentes bancos. También los programas de JetSMART vinculados a descuentos focalizados en destinos de distintas regiones del país, incluso sin pasar por Buenos Aires; y por parte de Flybondi, descuentos del 20% para jubilados en todos los vuelos nacionales.
- En materia ferroviaria, para los 8 servicios de larga distancia y los 10 servicios regionales existentes que se brindan desde Trenes Argentinos, hay descuentos: 10% comprando los pasajeros de forma online para todos los pasajeros; un 40% de descuento para jubilados y pensionados; un 50% de descuento para las personas que tengan de 3 a 12 años; y el pasaje gratuito para los pasajeros con discapacidad o menores de 3 años.
- Los pasajeros podrán optar viajar en tren desde y hacia Buenos Aires, conectando con destinos como Mar del Plata, Pinamar, Córdoba, Junín, Bragado, Pehuajó, Tucumán o Rosario. Y, además, se pueden utilizar los servicios regionales en invierno, en el interior del país, en localidades Santiago del Estero, Córdoba, Santa Fe, Neuquén, Entre Ríos, Chaco y Salta.
- Micros de media y larga distancia: durante la temporada invernal, diferentes empresas ofrecerán descuentos especiales si se abona de forma online o a través de las APP, tarifas especiales en los días de menor demanda y el programa Cuota Simple, con planes de financiamiento que permite comprar el boleto en 3, 6, 9 y 12 cuotas con tarjetas de crédito.
- Cruceros: las empresas de cruceros serán beneficiadas con una bonificación del 23,5% de descuento en promedio para los buques superiores a 30 mil toneladas, a lo que se adicionará un 5% más en los casos que tengan 10 recaladas.
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual