El GP de Argentina llega con horarios diferentes y despliegue televisivo

El próximo fin de semana se disputa el Gran Premio de Argentina de MotoGP, segunda carrera del curso en un escenario donde se han vivido algunos de los momentos más espectaculares de las últimas temporadas.

Después del espectacular arranque de temporada hace dos semanas en Qatar, el Mundial de MotoGP volverá al primer plano de la actualidad desde el próximo jueves en el Circuito Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, Argentina, para celebrar el segundo gran premio de la temporada.

Por sexta temporada consecutiva, Termas albergará una de las primeras citas del curso. El trazado argentino entró en el calendario en 2014, siendo en sus dos primeras apariciones la tercera carrera del año. Desde 2016 y por cuarta temporada consecutiva, la prueba sudamericana se ha posicionado como la segunda del calendario tras Qatar

En este corto periodo de tiempo, Argentina se ha asentado como uno de los grandes premios más interesantes de la temporada, por la inestabilidad climática de la zona y por que en sus cinco ediciones ha habido cuatro ganadores diferentes.

La primera vez que MotoGP llegó a Termas, en 2014, el ganador fue Marc Márquez. En 2015 se llevó la victoria Valentino Rossi, repitiendo el español en 2016. El año siguiente ganó Maverick Viñales y el pasado curso lo hizo, en mojado, Cal Crutchlow.

El ganador de la primera carrera de este año en Qatar y líder del campeonato, Andrea Dovizioso, no ha ocupado el primer puesto del podio nunca en Argentina, habiendo logrado solo un cajón en sus cinco participaciones, el segundo puesto de 2015.

Andrea Dovizioso, Ducati Team empuja su moto a la meta en Argentina 2016

Andrea Dovizioso, Ducati Team empuja su moto a la meta en Argentina 2016

Photo by: Ducati Corse

Fue en Argentina, en 2016, donde Dovizioso se fue al suelo cuando iba segundo al ser embestido por su compañero de equipo, Andrea Iannone, entrando en la meta 13º empujando su moto a pie y perdiendo Ducati un doblete en el podio seguro.

También fue en Argentina donde Valentino Rossi ganó su última carrera fuera de Europa, en 2015, y donde el italiano y Márquez tuvieron dos de los duelos más cruentos de su ácida relación, ese mismo 2015, cuando cayó el español tras toque con el italiano, y el pasado año, en 2018, cuando fue el de Honda quien tiró al de Yamaha.

Gran despliegue televisivo

El Gran Premio de Argentina, además, será el primero que podrá verse en canales de televisión convencionales en España desde 2016.

Además de la nueva plataforma DAZN, que debutó en Qatar con una nueva fórmula de entender las transmisiones deportivas, creando división de opiniones entre los aficionados. El canal de Mediaset, que tuvo los derechos de MotoGP entre 2012 y 2016 antes de que los asumiera Movistar en solitario, volverá a ofrecer las carreras en directo tras llegar a un acuerdo con DAZN en los grandes premios de Argentina y Valencia, el último del curso, además de resúmenes del resto de carreras a través del canal Be Mad, por el que se ofrecerán también los entrenamientos.

TV3, por su parte, ha llegado a idéntico acuerdo y dará en directo las tres carreras del domingo en Argentina, ofreciendo todos los entrenamientos a través del canal Esports3, el mismo que dará resúmenes del resto de carreras del año.

Fuente: Motors.com

Por si te lo perdiste:

———————–

Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *