El Ministerio de Desarrollo Social pagará a los titulares del Plan Potenciar Trabajo un bono extra de $ 6000 en julio

El ministro anunció el pago de un nuevo bono extraordinario para casi un millón de titulares del plan Potenciar Trabajo: este consiste en una asistencia de $ 6000 a cobrar en julio.

El beneficio se pagará en conjunto con el monto general del programa que suele acreditarse todos los meses, el cual corresponde al 50% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), es decir, $ 12.960 para julio según el aumento del 4% establecido para el SMVM para el mes entrante.

De esta forma, al sumar ambos beneficios los titulares cobrarán el mes entrante $ 18.960 gracias al aumento del 4% y el bono anunciado por el ministro.

Tal como establece el sitio web de Desarrollo Social, Potenciar Trabajo «tiene como objetivo contribuir a mejorar el empleo y generar nuevas propuestas productivas a través del desarrollo de proyectos socio-productivos, socio-comunitarios, socio-laborales y la terminalidad educativa, con el fin de promover la inclusión social plena para personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad social y económica».

Según estos lineamientos, Arroyo también destacó en conversaciones radiales los convenios realizados entre su cartera y las cámaras empresariales con el fin de que los titulares de Potenciar Trabajo se capaciten en las propias plantas: «Son 25 horas semanales de capacitación para que lleguen al salario mínimo completo».

Este anuncio se muestra acorde con el convenio firmado este martes entre el ministro y dos cámaras empresariales: La Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), representada por Marcelo Fernández, y la Confederación General Económica (CGE), a cargo de Roberto Marquínez.

Las tres partes se comprometieron con sus firmas a llevar a cabo un «acuerdo para desarrollar en conjunto el programa» con el fin de que «las personas que tienen planes sociales se vinculen con el trabajo«, tal como indicó Arroyo. «Tenemos que reconstruir la Argentina por el lado del trabajo», destacó el ministro.

Por su parte, Marcelo Fernández manifestó: «La firma del convenio representa un gran avance para mejorar la empleabilidad de los trabajadores y trabajadoras a través de la formación laboral y la adquisición de competencias que las PYMES necesitamos para ser el motor de la recuperación económica en la pospandemia».

Finalmente, Marquínez resaltó la importancia del convenio para el sector privado: «Los empresarios PYMES estamos trabajando para afianzar la articulación público-privada con la firma de este acuerdo«.

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *