
Tras los meses de confinamiento en los que se han suspendido varias carreras del Mundial de Motociclismo, la competición vuelve a las pistas. Será una vuelta con condiciones, con restricciones de público y con grandes medidas de seguridad para proteger la salud de todo el personal de MotoGP. Te explicamos cómo será el procedimiento para que los circuitos sean un lugar más seguro contra la COVID-19.
Pautas generales durante los GP
Con la pandemia provocada por la COVID-19 y su consiguiente crisis sanitaria mundial que aún no ha remitido en muchos puntos del planeta, MotoGP ha establecido un estricto protocolo de seguridad para tratar de minimizar al máximo el riesgo de contagio entre el personal del paddock, especialmente durante el primer GP en Jerez.
El principal punto a destacar es que los organizadores del Mundial realizarán un test a todo el personal acreditado, pilotos, mecánicos, trabajadores de Dorna, y se les mantendrá aislados hasta la celebración del Gran Premio. Así mismo y ya dentro del perímetro de seguridad, las zonas comunes serán desinfectadas a diario.
Para reducir el riesgo de contagio y se respete el cumplimiento de las medidas de seguridad adoptadas, el equipo médico de MotoGP trabajará de forma exhaustiva y obligando a todas las personas acreditadas al uso de equipos de protección individuales tales como las mascarillas, además del correcto lavado de manos periódico. Se mantendrán también en el interior del circuito las medidas de distanciamiento social ya establecidas en cualquier otro ámbito.
Este distanciamiento, además, provocará que los equipos queden segmentados por grupos, uno por piloto, y los miembros de estos no podrán mezclarse con los del otro. Adicionalmente, todo el paddock contará con una app móvil para el control de los chequeos y de las personas con las que haya estado en contacto. El número de personas por equipo y de personal técnico estará limitado.

Además del primer control antes de cada GP, se realizarán controles médicos todos los días a todo el personal para comprobar la ausencia de síntomas, y ante la aparición de algún tipo de indicio o síntoma relacionado con la COVID-19, la persona será enviada a un puesto de confinamiento en el centro médico. Si fuera necesario, el paciente sería trasladado a un centro médico local para la realización de pruebas adicionales. Si los resultados fueran negativos la persona volvería al circuito y, en caso de ser positivo, sería confinada.
Paragüeras, podio y corralito
Todo lo relacionado con la coordinación y el protocolo de un Gran Premio se verá afectado dada la especial situación en la que arranca el Campeonato del Mundo de MotoGP, por lo que tanto el perfil del personal de protección de la parrilla (paragüeras/os), así como los del podio y corralito tendrán algún tipo de restricción y/o modificación.
Desaparecen la figura de los y las paragüeras de la parrilla de salida y este trabajo será realizado por tan solo un miembro del equipo del piloto. Será este el encargado de atender las necesidades del piloto.

En cuanto al protocolo del podio, los pilotos saldrán a saludar con los trofeos ya en su poder, los cuáles les serán entregados justo antes de la celebración y en él no habrá presencia ni de azafatas ni de dignatarios. Además, se establecerá una distancia de separación de dos metros entre los tres pilotos. Asimismo, en el corralito todo el personal deberá llevar mascarilla siempre que así se indique y se creará una distancia de seguridad entre piloto y prensa.
Comisarios de pista, accidentes y Clínica Mobile
Los comisarios y personal de pista deberán cumplir su labor como hasta ahora, pero en caso de un accidente, no podrán tocar al piloto y su única labor será la de sacar la moto accidentada de la pista. Será exclusivamente el personal sanitario el encargado de atender a los pilotos en esta situación. La Clínica Mobile presentará unos horarios y atenciones más ajustados para evitar cualquier tipo de aglomeración.

Entrenamientos y actividades
Los pilotos podrán salir a hacer deporte por el circuito, correr o andar en bicicleta, como hasta ahora, pero deberán hacerlo de forma individual y respetando la distancia con cualquier otra persona con la que se puedan encontrar en su sesión de entrenamiento.
Si fuera necesario realizar reuniones durante el desarrollo de la prueba, estas deberán hacerse preferiblemente mediante videoconferencia.
Además, nadie del personal autorizado dentro del paddock podrá abandonar el recinto durante la celebración del Gran Premio si no es para, al final del día, poder desplazarse al hotel en el que se encuentren alojados.
Próximos GP
Los dos primeros GP que se van a celebrar en tierras jerezanas, El GP de España y el GP de Andalucía, se celebrarán sin público para mayor seguridad tras el acuerdo alcanzado entre Dorna, la Junta de Andalucía y el propio Ayuntamiento de Jerez. En cuanto al resto de carreras, se valorará la situación sanitaria provocada por la COVID-19, el nivel de riesgo de que haya público, así como el país que se visite y su situación frente a la pandemia. Esperamos que, en breve, podamos ver las gradas llenas de público por lo que ello significa, tanto el control de la pandemia como la posibilidad de vivir y disfrutar de las carreras en vivo y en directo.
———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual