
El papa Francisco alentó hoy a una delegación budista a trabajar de forma «coordinada» contra la pobreza y consideró «urgente» continuar con el diálogo a todo nivel para el cuidado de la tierra.
«La pobreza y la falta de respeto a la dignidad de los marginados causan mucho sufrimiento y desaliento en nuestro tiempo; por lo tanto, deben contrastarse con procesos coordinados que promuevan la conciencia de la fragilidad radical de nuestros contextos ambientales«, planteó el pontífice al recibir este jueves en el Vaticano a una delegación budista de Camboya.
Para Francisco, «es urgente buscar, a través del diálogo a todos los niveles, soluciones integrales basadas en el respeto a la interdependencia fundamental entre la familia humana y la naturaleza«.
La Delegación Budista de Camboya, encabezada por el Vicario Apostólico de Phnom-Penh, Monseñor Olivier Schmitthaeusler, se encuentra en Roma para reunirse con los responsables del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso bajo el objetivo de explorar nuevas vías para promover la conversión ecológica a través de las iniciativas emprendidas por el diálogo budista-cristiano.
«El diálogo revela la profunda riqueza que nuestras respectivas tradiciones religiosas oferta en apoyo de los esfuerzos para cultivar la responsabilidad ecológica«, planteó el Papa en esa dirección.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual