Estrenos en streaming para febrero

Te compartimos los principales estrenos de febrero en servicios de streaming, que incluyen películas, series y más.
Murderville (Netflix, jueves 3)

Murderville es básicamente una mezcla de CSI y Whose Line is it Anyway?, aquel eterno show de improvisación de Drew Carey. En Muderville, Will Arnet es Terry Seattle, un detective de homicidios que en cada episodio tiene un nuevo compañero o compañera interpretado por una celebridad, con la particularidad que no tienen guión, sino que tienen que improvisar a partir del pie que le tiran el resto de los actores.

Pam & Tommy (Star+, miércoles 2)

Evan Goldberg y Seth Rogen producen esta miniserie biográfica que cuenta el calvario de Pamela Anderson y Tommy Lee después de la filtración de una grabación íntima de la pareja. Lily James y Sebastian Stan interpretan a la pareja protagonista en la serie, que cuenta con guión de Robert Siegel (The Founder) y dirección de Craig Gillespie (I, Tonya).

(Des)Encanto – Parte 4 (Netflix, miércoles 9)

Llega la cuarta temporada de la serie del creador de Futurama y Los Simpsons, que es ¿la última? Honestamente le perdí el rastro después de la primera temporada, porque me pareció bastante mediocre y, según los titulares de la segunda y tercera no mejoró mucho con el paso de los episodios. Pero si sos uno de los fanáticos que se mantenido fiel, ya estás acostumbrado al ritmo y seguramente vas a disfrutar la nueva temporada.

Raised by Wolves S2 (HBO Max, viernes 4)

La serie creada por Aaron Guzikowski que por alguna razón todo el mundo piensa fue creada por Ridley Scott (que es productor y director de un par de episodios) está de regreso. Raised by Wolves cuenta la historia de un grupo de androides que forman parte de un grupo de colonos humanos y crían a sus niños. Por si alguien no vio la temporada original no vamos a decir qué eventos disparan esta nueva tanda de episodios, pero es ciencia ficción que, aunque lenta, vale la pena.

https://youtu.be/R6Kqm0qJ9Uc
La Crónica Francesa (Star+, miércoles 9)

Después de su paso por los cines llega al servicio de streaming de Disney la última película de Wes Anderson, que cuenta tres historias cortas durante la producción de la última edición de La Crónica Francesa, una publicación ficticia inspirada por The New Yorker. Los conocidos de Anderson, como Bill Murray, Owen Wilson, Tilda Swinton y Adrien Brody, junto a una nueva camada de notables dicen presente para seguir construyendo el universo de planos simétricos y colores pastel. No es la mejor película del director, pero está bien.

Venganza a Golpes (Netflix, jueves 17)

Porque una de artes marciales nunca viene mal, aún cuando Netflix le pone el título más genérico y paródico de la historia. La buena noticia es que es una película protagonizada por Iko Uwais (The Raid); la mala es que es una secuela de Wu Assassins, la serie de una temporada que ya está disponible en Netflix, así que a lo mejor te perdés alguna referencia de esta historia de venganza en la que los mencionados asesinos vuelven a Bangkok para buscar los responsables de la muerte de uno de sus miembros.

Kimi (HBO Max, jueves 10)

Steven Soderbergh está de regreso en HBO Max después de “No Sudden Move” con otra producción original, esta vez protagonizada por una agorafóbica Zoe Kravitz. Kimi es el nombre de la inteligencia artificial simil Alexa que registra lo que parece ser un crímen que Kravitz, como una intérprete de grabaciones, descubre y hace lo posible por denunciar. Un thriller tecnológico minimalista que grita “filmado en pandemia” por todos lados.

Ron da error (Disney+, miércoles 16)

Una de las últimas películas animadas de Fox producidas antes de la compra de Disney es una simpática historia de amistad futurista en la que Barney, un adolescente poco popular, finalmente recibe un B-bot, una suerte de androide que los jóvenes usan para socializar. Pero por supuesto la versión que recibe el pibe tiene serios problemas en el sistema operativo, por lo que empieza a crear muchos problemas y es perseguido por la corporación que los fabrica para destruirlo. Más inofensivo no se consigue.

Inventando a Anna (Netflix, viernes 11)

Julia Garner, la ganadora del Emmy por su trabajo en la serie Ozark, interpreta a Anna Delvey, una joven que adoptó una identidad falsa y se hizo pasar por millonaria para robar millones de dólares. La miniserie de Netflix, creada por Shonda Rhimes (Grey’s Anatomy, Scandal) sigue la historia de Jessica Pressler, la reportera de la revista New York que escribió el artículo que inspiró la producción — detalle de color: Pressler también escribió el artículo en el que se basó la película Hustlers de 2019.

Fuerza Espacial S2 (Netflix, viernes 18)

La primera temporada de Space Force venía con mucho bombo: el creador de The Office y Steve Carrell a cargo de una serie con un elenco liderado por Carell, John Malkovich, Ben Schwartz y Jimmy O. Yang no podía fallar, y aún así a lo largo de 10 episodios las risas se cuentan con los dedos de una mano. Quizá esta segunda temporada, que continúa la historia de esta nueva división militar pueda hacer pie con las nuevas incorporaciones.

El show de Cuphead (viernes 18, Netflix)

El genial juego de Studio MDHR salta de formatos a la pantalla de Netflix para una serie de 12 episodios de 12 minutos aproximadamente, que parece hacer un excelente trabajo en trasladar la estética, el humor y el tono del juego. Cuphead y Mugman tienen que enfrentar al Diablo en una serie de desafíos, y parece que la batalla va a durar un buen tiempo, porque Netflix ya confirmó 24 episodios adicionales para las temporadas dos y tres.

La Masacre de Texas (viernes 18, Netflix)

Hace tiempo Netflix viene buscando una buena franquicia de terror, y aprovechó el desastre de derechos para asociarse con Legendary Pictures y producir esta recuela que va a servir de continuación directa de la película de 1974, mostrando un Leatherface de más de 60 años. Es básicamente lo que hicieron Halloween y Terminator, con heroínas septuagenarias al frente de un elenco de jóvenes — aunque en este caso es un anciano cazándolos y usando su piel como pulover.

What We Do In The Shadows S3 (Star+, miércoles 23)

Cuando hablamos de películas que llegan a televisión pocas han sido más exitosas en capturar —y por momentos superar— el estilo y la magia de la producción original que “What we do in the Shadows”. La tercera temporada retoma los eventos un mes después de la shockeante revelación del episodio 20, y continúa con las aventuras de Lazlo, Nadja, Nandor y Guillermo como vampiros en la ciudad de Nueva York. Si no la vieron es un gran momento para maratonear las dos primeras temporadas y prepararse para la nueva.

Vikingos: Valhalla S1 (Netflix, viernes 25)

Netflix se niega a abandonar el éxito y el sex appeal de la serie Vikings, y por eso produjo esta secuela que se desarrolla un siglo después de la original, con un elenco completamente nuevo en medio del conflicto entre los vikingos y la realeza británica. Tres personajes de nombre complejo e impronunciable se embarcan en un viaje por la supervivencia y la gloria en medio del final de la Era Vikinga, que seguramente se extenderá todo lo que puedan.

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *