Facebook cambia su diseño e introduce la vista cronológica

Facebook presenta un nuevo en el diseño de su página principal para incluir una barra de filtro de contenidos que permite al usuario elegir qué mensajes quiere ver.
La sección de noticias (‘newsfeed’) de Facebook se ha actualizado para que los usuarios tengan más control sobre lo que ven y comparten, e incluso puedan cambiar la vista de las publicaciones -por relevancia a las más recientes- con el nuevo orden cronológico.
Los últimos cambios permitirán a los usuarios seleccionar quién puede comentar cada una de sus publicaciones, desde cualquiera hasta solamente las personas y las páginas que el usuario etiquete, y de esta forma ajustar la audiencia.
Esta herramienta se ha diseñado para ayudar a controlar la forma en que los usuarios quieren que se generen conversaciones en sus publicaciones públicas y limitar las interacciones no deseadas.
Por otra parte, y a través de los ‘favoritos‘, los usuarios tendrán la capacidad de controlar y priorizar las publicaciones de los amigos y las páginas. Esta herramienta permite añadir hasta 30 contactos y páginas para que sus publicaciones aparezcan en la parte superior.
Además, se pondrán filtrar para verlas por separado, con un nuevo menú en la barra de filtros situado en la parte parte superior de la sección de noticias. Con esta barra, también se podrá cambiar a un orden cronológico de las publicaciones -las más recientes primero-, distinta del que surge de la clasificación del algoritmo.
La sección de noticias muestra «contenido nuevo y relevante», sugerencias de publicaciones de páginas y grupos, que aún no sigue el usuario, pero que la red social «considera» que le pueden interesar. Se basan principalmente en la interacción con las publicaciones, los temas relacionados y la ubicación.
Facebook anunció el cambio en el diseño de su página principal para incluir una barra de filtro de contenidos que permite al usuario elegir qué mensajes quiere ver, incluye tres opciones en lo alto de la página: «Casa», «Favoritos» y «Recientes».
«Casa», «Favoritos» y «Recientes»
Si se elige la primera opción, «Casa«, el internauta seguirá viendo los contenidos como hasta ahora, elegidos por el algoritmo en base a sus supuestos intereses y gustos a partir de su historial de navegación en la plataforma, un sistema que cada vez recibe más críticas por su potencial para crear burbujas sociales y reforzar la polarización política.
En cambio, si el usuario elige la opción «Favoritos«, solo le aparecerán los mensajes de amistades y páginas que la red social considere más «importantes» para él, y este podrá añadir y eliminar manualmente todas las que quiera, de manera que pasará a poder decidir qué es lo que quiere ver y qué es lo que no quiere ver.
La última sección, «Reciente«, muestra todos los contenidos siguiendo un criterio estrictamente cronológico, de manera que el algoritmo no interviene para nada y no se prioriza aquello que se considera que puede ser de más interés para cada usuario.
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual