Hoy llega «La Hora del Planeta 2022», el evento de concientización ambiental más importante del mundo, una nueva convocatoria para apagar las luces, en una iniciativa global en la que participan más de 190 países.
La Hora del Planeta nació en Sidney, Australia, en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el problema del cambio climático. Un sencillo gesto que consiste en apagar las luces de edificios y monumentos durante una hora.
El evento es promovido por la Organización Mundial de Conservación (WWF por sus siglas en inglés) y este año se llevará a cabo el hoy sábado 26 de marzo entre las 20.30 y 21.30.
La iniciativa tiene como objetivo poner fin a la vieja normalidad y aprovechar la oportunidad de restablecer nuestra relación con el mundo natural y crear un futuro en el que las personas y la naturaleza prosperen juntas.
La edición 2022 tiene lugar en un momento especialmente importante. Una alianza de gobiernos y organizaciones, entre ellas WWF, piden una mayor ambición y una acción urgente para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030. De hecho, estamos en plena década de la restauración de Naciones Unidas y en 2030 también debemos cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible marcados por la Agenda 2030.
Unas semanas después de la Hora del Planeta 2022, los líderes mundiales se reunirán en la COP15 del Convenio de Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica para decidir sobre un nuevo plan de acción global para la naturaleza para la próxima década.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual