
El gobernador Gerardo Zamora participó en la presentación del Documento de Caracterización de Economía del Conocimiento 2024 de Santiago del Estero, elaborado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), destacando las potencialidades y desafíos de la provincia.
El Documento de Caracterización de Economía del Conocimiento 2024 de Santiago del Estero, realizado por la CEPAL, resalta las potencialidades y desafíos de la provincia a mediano y largo plazo.
Romain Zivy, responsable de la oficina de CEPAL en Argentina, enfatizó tres aspectos clave para el desarrollo de Santiago del Estero: el marco regulatorio establecido por la provincia, el dinámico y articulado ecosistema, y el sistema educativo que genera talento.

El gobernador Zamora destacó el trabajo conjunto realizado desde 2020 con sectores académicos, organizaciones privadas y profesionales de la tecnología para lograr estos objetivos. Resaltó la importancia de la integración con iniciativas como la Escuela del Tercer Milenio, el ITSE, la Sociedad del Estado CIID y ENERSE SAPEN.

La presentación contó con la participación de destacados funcionarios, incluyendo el vicegobernador Carlos Silva Neder, ministros y secretarios, así como representantes de organizaciones involucradas en la economía del conocimiento.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual