En la previa a la Final de la Copa Argentina que se disputó en el Estadio Único Madre de Ciudades de Santiago del Estero, se procedió a la firma de un convenio de colaboración que invita a reducir los efectos del cambio climático, siendo pionera en impulsar acciones con el desafío de promover el cuidado de nuestro planeta a través del fútbol.
La Final entre Talleres y Boca es el primer partido de fútbol nacional que incluye la medición y compensación de la huella de carbono asociada a la organización y desarrollo del evento.
La firma del convenio de colaboración y cooperación fue entre Cruz Roja Argentina, Futbolistas Argentinos Agremiados, la Asociación de Fútbol Argentino y Torneos con el objetivo de desarrollar acciones que mitiguen los efectos del cambio climático y concienticen a la comunidad del fútbol sobre la preservación del medio ambiente.
El acuerdo consiste en plantar árboles autóctonos en las provincias donde se dispute la Copa Argentina. Asimismo, se buscará también ejecutar acciones para mitigar el impacto que tiene el cambio climático.
Participaron Claudio Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino; Diego Tipping, presidente de Cruz Roja Argentina; Sergio Marchi, secretario general de Futbolistas Argentinos Agremiados; Ignacio Galarza, CEO de Torneos; Gustavo Isaack, presidente del Directorio de la empresa; y Alex Ganly, director de Copa Argentina.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual