
La titular del Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (Inadi), Victoria Donda, presentará hoy la línea gratuita 168, el nuevo número de atención para asistir a las víctimas de discriminación, racismo y xenofobia.
Desde el Inadi detallaron, a través de un comunicado, que la línea 168 funcionará todos los días, de 9 a 19 horas, incluyendo sábados, domingos y feriados; con lo cual se ampliarán también los horarios de atención para recibir las denuncias correspondientes.
«El cambio se da en el marco de un mejoramiento integral de este servicio para la comunidad, herramienta que tiene el Estado nacional para brindar un servicio de consultas y denuncias ante casos de discriminación, xenofobia y racismo»
Fragmento del comunicado
De esta forma, la línea 168, vigente en todo el territorio nacional, reemplazará el 0800 999 2345 que funcionaba hasta hoy, y se suma como una vía de contacto complementaria al correo 0800@inadi.gob.ar y a los formularios web disponibles en la página del Instituto.
Además, las personas sordas podrán enviar su video en Lengua de Señas Argentina (LSA) a las líneas de WhatsApp 1161853968 y 1164921079.
Según un trabajo de sistematización de las denuncias recibidas en el Inadi entre los años 2008 y 2019, los mayores motivos de discriminación durante estos 11 años fueron: Discapacidad (20,2%); Estado de salud (10,8%); Personas LGBTIQ+ (10,5 %), que agrupa las denuncias por discriminación hacia la orientación sexual (6,3 %) y hacia la identidad de género (4,2 %); Migrantes (7,9%) y Género (7,0%).
En cuanto a los ámbitos donde ocurren actos discriminatorios, los principales referidos fueron: laboral (29,9); educativo (11,4); administración pública (10,3); vía pública (8,2) y el barrio o vivienda (8,2).
Fuente: Télam
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual