
El Ministerio de Salud aprobó hoy la contratación directa para la «adquisición de 14.000 kits de cuna-moisés y accesorios», en el marco del Plan de los 1000 días que ofrece asistencia durante el embarazo y los primeros tres años de vida de niños y niñas.
Así fue oficializado a través de la Decisión Administrativa 175/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial, que lleva la firma del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y de la ministra de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti.
El programa que tiene como objetivo reducir la mortalidad infantil domiciliaria y acompañar a las mujeres embarazadas en su período de gestación, en el marco de la Ley de los 1000 días.
En el artículo 2 de la norma, se adjudica la contratación directa a favor del Ente de Cooperación Técnica y Financiera del Servicio Penitenciario Federal, ya que detenidos en cárceles federales se ocuparán de la fabricación de los kits.
La operación será por un monto de $277.200.000, al tiempo que la norma faculta a la ministra para la «ampliación, disminución, resolución y rescisión respecto de la Contratación Directa Interadministrativa».
El monto de la compra se «imputará con cargo a las partidas presupuestarias del Ministerio de Salud», aclara el texto.
Entre los considerandos se detalla que el fin de la contratación es «reducir las muertes infantiles domiciliarias y contribuir tanto a la salud física y mental«.
También busca el «pleno desarrollo del lactante, en el marco de la Estrategia Nacional de Sueño Seguro del Lactante en virtud del “Plan 1000 días”, lanzado por las autoridades.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual