Nuevo monto de AUH con aumento y descuento desde septiembre

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) aumentará en un 15,43% las jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares. Este incremento entrará en vigencia el mes que viene por la Ley de Movilidad vigente.

La Ley de Movilidad establece que Anses debe aplicar trimestralmente un aumento al monto de la AUH.

Para determinar el porcentaje de ajuste se considera la evolución de los salarios cada tres meses y la recaudación tributaria. Este índice no considera el avance del proceso inflacionario sobre los precios al consumidor.

Por el momento no se anunció oficialmente el porcentaje de aumento de septiembre de 2022. Sin embargo, el gobierno ya difundió los indicadores que se tendrán en cuenta. Considerando los mismos, la suba será del 15,43%.

De esta forma, el valor se ubicará en $8462 por menor de 18 años de edad. Para los hijos con discapacidad, el mismo será de $27565.

A ese importe se le seguirá aplicando la retención del 20% hasta el año que viene. Para recibirlo se tendrá que presentar el Formulario Libreta de AUH en Anses. Actualmente se puede tramitar el cobro del descuento de 2021.

Recordemos que en 2022 se paga la acumulación de 2021. La misma es de $10781 para quienes cobraron los 12 meses. Los beneficiarios tienen tiempo de hacer la gestión hasta el 31 de diciembre.

Un dato a tener en cuenta es que también se incrementará la ayuda escolar, la cual pasará a ser de $7093.

Monto a cobrar por AUH
PorcentajeMonto
80%$6769,60
20%$1692,40
100%$8462,00
Importe para AUH con Discapacidad
PorcentajeMonto
80%$22052
20%$5513
100%$27565
Tarjeta Alimentar para AUH

Anses continuará pagando el subsidio de la Tarjeta Alimentar a la AUH. Este beneficio lo otorga el Ministerio de Desarrollo Social a quienes tienen hijos de hasta 14 años, inclusive, o con discapacidad.

Los fondos son acreditados con la prestación en la cuenta de la seguridad social. Con lo cual, los titulares pueden disponer de ellos en efectivo o con su tarjeta de débito.

El monto de Alimentar es de $9000 para aquellos que tienen un hijo. En caso de tener dos se incrementa a $13500. Si se tiene tres o más se les otorga $18000.

Es importante aclarar que este beneficio no puede ser solicitado, se otorga conforme a los datos de Anses. Quienes no sepan si se les está pagando pueden consultar su liquidación en el portal del organismo previsional.

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *