Octubre Rosa en el Hospital Regional: testimonios, avances y compromiso con la detección temprana
El Centro de Oncología del Hospital “Dr. Ramón Carrillo” realizó una jornada de concientización sobre el cáncer de mama, con mujeres que compartieron sus historias de vida y autoridades que destacaron el crecimiento de la red de mamografías en la provincia.
En el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer de Mama, el Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo” fue escenario de una jornada cargada de emoción, reflexión y esperanza. Pacientes, familiares, equipos de salud y autoridades provinciales se reunieron para compartir experiencias, fortalecer el mensaje de prevención y celebrar los avances del sistema público.
Mujeres que atravesaron la enfermedad brindaron sus testimonios, destacando el acompañamiento humano y asistencial recibido. Además, se realizaron charlas sobre la importancia de la mamografía como herramienta clave para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas.

Durante el encuentro, se anunció la incorporación de 10 nuevos mamógrafos digitales en hospitales del interior, lo que permite acercar el diagnóstico a cada mujer santiagueña. También se resaltaron los avances en telemedicina para el seguimiento de pacientes, ampliando el acceso y la equidad territorial.
“La mamografía es el método más eficaz para detectar el cáncer de mama en etapas tempranas y salvar vidas. Nuestro compromiso es garantizar que cada mujer tenga acceso a un diagnóstico a tiempo y un tratamiento oportuno, viva donde viva”, expresó la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif.
Participaron también el secretario de Salud, Dr. Gustavo Sabalza; la directora del Hospital Regional, Dra. Mónica Salvatierra; el director médico, Dr. Néstor Fushimi; la directora del Centro de Oncología, Dra. Vanina Giraudo; el Dr. Victorio Paz Povedano; y representantes de ASSEC.
En Santiago del Estero, el Octubre Rosa se vive con acciones concretas: ampliando la red de diagnóstico, fortaleciendo la prevención y promoviendo el autocuidado como política de un Estado presente.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual












