Se entregarán 2.795 boyeros solares para productores rurales de ocho provincias

La Secretaría de Energía firmó contratos para la provisión de 2.795 boyeros solares destinados a productores rurales de la economía familiar de las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba, Buenos Aires, Catamarca, Chaco, Santiago del Estero y Corrientes, en el marco de la licitación N°1/2020 del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (Permer).

Según informaron hoy desde la Secretaría, los boyeros permiten electrificar los alambrados utilizados en la cría de ganado de manera eficiente y sustentable, a partir del aprovechamiento de la energía solar, resultando una herramienta de gran impacto para optimizar la productividad de la tierra y el uso del tiempo de trabajadores y trabajadores rurales.

«Con esta política llegamos a las zonas rurales de todo el país, aisladas de la red de suministro eléctrico, mejorando la calidad de vida de sus habitantes, para que cada uno y cada una pueda desarrollarse donde elija. Queremos potenciar una Argentina más federal, con la visión y el mandato del presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner«, expresó el secretario de Energía, Darío Martínez en un comunicado.

«El Proyecto permite contribuir al desarrollo socioeconómico de miles de argentinas y argentinos que están en situación de pobreza energética, a partir de soluciones adecuadas a los distintos tipos de necesidades«, destacó por su parte el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.

Este tipo de tecnología, de bajo costo y de alto impacto, permite a los productores utilizar selectivamente el espacio de los predios, aprovechar más eficientemente los recursos forrajeros disponibles, mejorar las pasturas, incrementar el kilaje de sus animales y proteger sus cultivos y rodeos contra animales furtivos.

Además, señalaron que disminuye la carga horaria de todos los miembros de la familia dedicada al pastoreo y protege aguadas naturales, entre otros beneficios que fueron destacados por los propios beneficiarios.

Asimismo, informaron que la empresa que resultó adjudicataria para la provisión de los boyeros, Fiasa, es de origen nacional, lo que aporta a la generación de empleo y al desarrollo de nuevas capacidades de energías renovables en el mercado nacional.

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *