
Este miércoles 1 de marzo, se volvieron a habilitar las inscripciones para acceder al Progresar Trabajo, uno de los niveles de estudio que ofrece el Ministerio de Educación a través de las Becas Progresar.
Las personas que cumplan con los requisitos podrán acceder a una ayuda económica que se entrega para acompañar a jóvenes que deseen finalizar sus estudios. Quienes son parte del Progresar Trabajo cobran $9.000 por mes.
Por otro lado, el organismo que entrega los haberes de las Becas Progresar, Anses, ya informó el calendario de pago de todas las prestaciones, aunque resta definir el calendario de pago de las Becas Progresar de marzo 2023.
Requisitos marzo
- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.
- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.
- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.
- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.
- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
Monto de Progresar Trabajo
- El monto que cobra mensualmente Progresar Trabajo es de $9.000. Incluye un extra de $1.000 para solventar gastos de conexión a internet.
Inscripción
- Si cumplís con todos los requisitos inscribite ingresando en: argentina.gob.ar/progresar
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual