Sobresalió la licitación del Ministerio de Obras Públicas de Santiago del Estero

La licitación de obras públicas en todo el país creció más de 900% interanual en enero-julio y Santiago del Estero lidera a las provincias del norte y sobresalió entre las provincias de todo el país con los llamados a licitación de Obras Públicas con $ 36.608 millones.

El estudio de Gómez Nieto Consultores puntualizó que, a nivel regional, la provincia de Buenos Aires lideró en lo que va del año los llamados a licitación por distintas obras públicas con $ 238.110 millones.

A continuación se ubicaron Córdoba ($ 46.068 millones); Santiago del Estero ($ 36.608 millones); Santa Fe ($ 29.930 millones) y Ciudad de Buenos Aires ($ 21.347 millones).

El conjunto de llamados a licitación de la Nación, las provincias y los municipios de todo el país para ejecutar distintas obras públicas, creció 903% entre enero y julio respecto del mismo período del año pasado, según un relevamiento privado.

Esas convocatorias sumaron $ 557.503 millones en los primeros siete meses de 2021, frente a los $ 55.597 millones de igual período del 2020, precisó un análisis de la firma Gómez Nieto Consultores Asociados.

El estudio registró durante julio 914 licitaciones, “un promedio de 43 por cada día hábil”, que totalizaron los $ 125,990 millones.

En ese mes se realizaron llamados para concretar obras viales por $ 42.641 millones; de ingeniería por $ 41.368 millones y de arquitectura por $ 41.981 millones, precisó la consultora.

Según el informe, “la importancia de analizar los llamados a licitación radica en que son un indicador confiable de la expectativa de evolución de la obra pública”.

“El llamado a licitación es el primer eslabón en la cadena de contratación de la obra pública, que continúa luego con la selección de la empresa contratista y el efectivo inicio de la obra”, detalló el registro.

El caso más relevante observado durante julio fue la convocatoria de la Dirección de Vialidad de Buenos Aires, con un presupuesto de $ 5.324 millones para la intervención integral en la ruta provincial 6, etapa 1, lotes 1 a 6.

Luego, el Instituto Provincial de la Vivienda de Mendoza llamó a concurso de proyectos de conjuntos urbanos – 500 viviendas, por $ 3.000 millones.

En tercer lugar sobresalió la licitación del Ministerio de Obras Públicas de Santiago del Estero por $2.922 millones, referido a la planta de tratamiento y red cloacal de la localidad de Añatuya.

Otros cuatro proyectos superaron, cada uno, los $ 2.400 millones, y el mayor de ellos fue el de la Dirección de Vialidad bonaerense para la repavimentación y banquinas de la ruta nacional 33, entre General Villegas y Rufino, por $ 2.817 millones.

La Dirección de Obras Sanitarias de Entre Ríos, por su parte, licitó en julio las obras para el acueducto de la región metropolitana, Paraná, Colonia Avellaneda, San Benito y Oro Verde por $ 2.597 millones.

Fuente: Télam

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *