Tree Canopy una IA de google que reconoce la mala calidad del aire en una ciudad

Esta aplicación utiliza la inteligencia artificial junto con imágenes aéreas para ofrecer un análisis detallado de la cobertura de copas de árboles en las ciudades.

El principal objetivo de Tree Canopy es proporcionar a los planificadores urbanos y tomadores de decisiones una visión clara de la situación actual de la vegetación en sus ciudades, permitiéndoles identificar áreas con deficiencia de arbolado y planificar efectivamente futuros proyectos de plantación.

El año pasado, se anunció la expansión de Tree Canopy a alrededor de 350 ciudades en todo el mundo, incluyendo la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta herramienta no solo ofrece una estimación precisa de la cobertura arbórea existente, sino que también brinda información valiosa sobre las emisiones de CO2 provenientes de edificios y el transporte.

Además, proporciona datos sobre el potencial solar en los techos, lo cual es esencial para promover el uso de energías renovables y aumentar la sostenibilidad en las áreas urbanas

La inclusión de ciudades de grandes magnitudes en este proyecto subraya la importancia y la urgencia de adoptar innovaciones tecnológicas en la planificación urbana para enfrentar los retos ambientales actuales.

La capacidad de Tree Canopy para generar datos precisos y relevantes sirve como un recurso invaluable en la lucha contra las islas de calor y en el esfuerzo por crear entornos urbanos más saludables y sostenibles.

Las ciudades modernas enfrentan un fenómeno cada vez más prevalente y preocupante conocido como islas de calor. Este efecto se produce cuando las infraestructuras urbanas, como edificios, calles y otros elementos construidos, absorben y reemiten el calor solar, provocando un aumento de las temperaturas en áreas metropolitanas.

Este incremento de calor no solo degrada la calidad del aire, sino que también conlleva a problemas de salud pública, incluyendo deshidratación y otras afecciones relacionadas con el calor.

En este contexto, la presencia de vegetación urbana cobra una importancia vital. Los árboles, en particular, desempeñan un papel crucial en la mitigación de las altas temperaturas urbanas. A través de su sombra y la transpiración, ayudan a refrescar el ambiente, reduciendo así las temperaturas en las ciudades.

Más allá de ofrecer un alivio inmediato, contribuyen a mejorar la calidad del aire al filtrar contaminantes y producir oxígeno. También, la presencia de áreas verdes en las ciudades ha mostrado tener beneficios significativos para la salud mental y física de sus habitantes, mejorando la calidad de vida general.

El uso de herramientas basadas en inteligencia artificial como Tree Canopy en la gestión urbana representa un paso adelante en la integración de tecnologías avanzadas en la solución de problemas ambientales complejos.

Con esta tecnología, las ciudades tienen ahora la oportunidad de hacer frente de manera más efectiva al cambio climático, mejorar la salud pública y enriquecer la calidad de vida de sus ciudadanos a través de la expansión y el mantenimiento de sus espacios verdes.

Google ya ha implementado antes herramientas con IA en Google Maps. (Foto: Europa Press)

La implementación de proyectos de plantación basados en análisis detallados y datos precisos puede transformar significativamente el paisaje urbano, fomentando una relación más armoniosa entre el entorno construido y el natural.

El proyecto Tree Canopy de Google es un ejemplo ilustrativo de cómo la inteligencia artificial y la tecnología pueden servir como aliados fundamentales en la promoción de ciudades más sostenibles y habitables.

Al ofrecer una visión clara de las necesidades de plantación y las oportunidades de mejora, esta herramienta establece un camino a seguir para mitigar las islas de calor y avanzar hacia un futuro más verde y resiliente.

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *