Usuarios podrán acceder a subsidios para evitar aumentos en las facturas de luz y gas

El último ajuste dispuesto por el Gobierno en el costo de la energía eléctrica, que comenzó a regir en febrero, impactará directamente en las boletas de luz de aproximadamente 3 millones de usuarios de altos ingresos y aquellos que renunciaron a los subsidios.

Los sectores medios y de menores ingresos, por otro lado, verán las subas recién a partir de mayo, cuando se aplique un nuevo esquema de subsidios.

En cuanto al gas, aunque el Gobierno se había comprometido con el Fondo Monetario Internacional (FMI) a aplicar aumentos superiores al 150% a partir de febrero, se decidió postergarlos para marzo.

Los usuarios que podrán acceder a los subsidios y evitar los aumentos son aquellos cuyos ingresos mensuales no superen los $1.735.294 o 3,5 veces la canasta básica.

Por otro lado, aquellos con ingresos equivalentes o superiores a esta cifra y que cumplan ciertas condiciones, como tener 3 o más vehículos con menos de 5 años de antigüedad, 3 o más inmuebles, o posean una embarcación, una aeronave de lujo, o sean titulares de activos societarios, no podrán acceder a ningún tipo de subsidio.

Para saber si se accedió al subsidio de luz y gas, los usuarios pueden consultar en las páginas web oficiales del Ente Regulador de Electricidad (ENRE) y del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS), respectivamente, y completar los formularios correspondientes con la información requerida.

En caso de que no aparezca el subsidio en la factura a pesar de cumplir con los requisitos, se puede reclamar completando un formulario de reevaluación provisto por los entes reguladores.

Es importante que los usuarios estén atentos a estas opciones para mitigar el impacto de los aumentos en las tarifas de servicios públicos.

Inicialmente se debe corroborar en el Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) si ya se cuenta con un beneficio. Para eso se deber ingresar al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE) y completar los datos.

¿Quiénes pueden tener un subsidio para el servicio de gas?

Podrán acceder a este beneficio quienes formen parte tanto del nivel 2 o segmento de menores ingresos, como del nivel 3 o segmento de ingresos medios. 

Los usuarios del tercer segmento son los que cuentan con ingresos mensuales de entre $ 495.798 y $ 1.733.294, hasta dos inmuebles y 1 vehículo con menos de tres años de antigüedad.  

Mientras que los del segundo son quienes tengan percepción neta menor a los $ 495.798, hasta un inmueble y no tengan un vehículo con menos de tres años de antigüedad. También están incluidos en esta categoría quienes cuenten con: 

  • Integrante con Certificado Único de Discapacidad (CUD)
  • Integrante con Certificado de Vivienda del Renabap
  • Integrante con Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur
  • Domicilio con comedor o merendero comunitario registrado en Renacom

Luego de constatar que no posee actualmente esta ayuda, deberá seguir los siguientes pasos:

  • Conseguir el número de medidor y de cliente.
  • Presentar el DNI del titular del servicio, el mismo debe ser el último ejemplar.
  • Brindar el CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años. 
  • Indicar los ingresos de cada uno de los mayores. 
  • Proporcionar una dirección de mail.
  • Si el domicilio es un merendero o comedor, se debe agregar el número de registro
  • Ingresar los datos en la página de subsidios del Gobierno Nacional 
———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *