
El Gobernador Gerardo Zamora, mediante decreto, creó la “Dirección Provincial de Diversidad Étnico Racial, la cual funcionará bajo dependencia de la Secretaría de Derechos Humanos en la Jurisdicción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia”.
El gobernador Dr. Gerardo Zamora por medio de un decreto creo la Dirección Provincial de Diversidad Étnico Racial, la cual funcionará bajo dependencia de la Secretaría de Derechos Humanos en la Jurisdicción del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia.
La Dirección Provincial de Diversidad Étnico Racial tendrá las siguientes funciones:
Asegurar la incorporación de una perspectiva interseccional y étnico racial en las políticas públicas del Estado provincial, así como fortalecer la promoción de los derechos de las personas afrodescendientes y la coordinación de acciones para la efectiva implementación del Decenio Internacional de los/las Afrodescendientes.
Desarrollar políticas focalizadas en la comunidad afrodescendiente y africana en la provincia, así como revertir las desigualdades, y equiparar las oportunidades que vivencian las personas afro, en el entendimiento que se requiere establecer objetivos, indicadores y metas para el desarrollo de dicha comunidad, además de promover la interculturalidad y la visibilización de la comunidad afrodescendiente, buscando la disminución de las brechas de inequidad que afectan a esta población, producto del racismo estructural devenido del proceso de colonización y la trata esclavista.
En el marco del Decenio Internacional para las Personas Afrodescendientes declarado por la ONU, la Dirección deberá impulsar el desarrollo del Plan Provincial para las Personas Afrodescendientes de forma interministerial, cuyo objetivo central es ofrecer una hoja de ruta para la gestión de políticas públicas de inclusión y mejora de las condiciones de vida de las poblaciones afrodescendientes de todo el territorio provincial, reconociendo sus aportes y fomentando acciones específicas para su desarrollo e inclusión.
Asimismo tendrá como objetivo la implementación a nivel provincial de políticas públicas de promoción de los derechos humanos y la inclusión de las poblaciones de diversos colectivos étnicos y migrantes, fomentando la valoración y visibilización de sus aportes étnico-culturales a la identidad provincial.
A través de actividades coordinadas a nivel local y en articulación con las diferentes áreas de gobierno, así como también con organizaciones sociales referentes, la Dirección deberá generar dispositivos y estrategias para la difusión, sensibilización y capacitación sobre los derechos humanos de estos colectivos que han sido históricamente invisibilizados, promoviendo el real acceso y goce de sus derechos.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual