Esta exposición se inscribe en un concepto que desarrolla los recorridos de la artista y escultora Lelé Trabb. Cada una de las instancias instalativas es una invitación a una parte de su viaje, instantáneas de un mapeo cuyos caminos se entrecruzan sin retroceder, estimulando la mirada puesta en el horizonte y la búsqueda permanente.
Las escenas propuestas, cada parada en el camino, nos invitan a compartir el diario de viaje de la artista: caminos que tienen su anclaje en la producción, en la materialidad y en las indagaciones simbólicas que caracterizan su obra. Rutas que no solo atañen a su producción, sino que nos hablan de paisajes formales artísticos y escenarios del mundo donde ha sido representante de nuestro terruño más allá de las fronteras.
LELÉ TRABB:
Nació en Buenos Aires, Argentina. Cursó sus estudios de arte recibiéndose de maestra y profesora de Artes Visuales. Desde 1985 participa de exposiciones, salones de arte, concursos. simposios nacionales e internacionales, y ferias de arte, recibiendo numerosas distinciones por su labor. Se destacan las exposiciones colectivas en Holanda, Japón, Alemania, China, Bélgica, Luxemburgo, Corea del Sur, Cuba y Nueva York. Exposiciones online en India , Luxemburgo y Bangladesh, Colombia, Irlanda, Nigeria, Rusia Turquía, Filipinas, etc.
En 1996, se establece con su familia en Santiago del Estero.
Se interesa fundamentalmente en el arte y la cultura latinoamericana; y como escultora mujer, en sus obras refleja sentimientos. Realiza esculturas en madera, piedra, mármol, hierro, acero inoxidable, así como también nieve, hielo, resinas, y otros materiales efímeros. Realiza instalaciones y video-instalaciones adonde puede reflejar los temas de preocupación social y humano.
———————–Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística
Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual