96° aniversario del Puente Carretero, monumento histórico nacional


Inspiración de poesías y chacareras santiagueñas que recorrieron el mundo con su descripción, este puente fue habilitado el 12 de febrero de 1927, tres años después de haber iniciado su construcción.

El puente Carretero «Hipólito Irigoyen» fue inaugurado el 11 de febrero de 1927, que une las dos ciudades más importantes de la provincia La Capital y La Banda.

En su inauguración fue llamado el «gigante de acero» por sus más de 6 mil toneladas de acero, esta obra cambió por completo la vida y el traslado de los santiagueños.

Su llegada significó mucho más que una vía por dónde atravesar: su existencia le dió un cambio rotundo a la vida social,  cultural y económica de los bandeños. Pues daba la posibilidad que hasta los jóvenes puedan formarse y estudiar en otros establecimientos de la ciudad Capital.

Originalmente el primero fue el puente Negro, por donde circulaba el ferrocarril, mientras que los peatones para cruzar el río lo hacían sobre un tablón de 30 cm de ancho que descansaba sobre una plataforma con baranda colocada a la izquierda del puente a un metro y medio más abajo que el nivel de la vía.

Su construcción tomó un poco más de dos años, pues sus columnas de acero fueron traídas desde Alemania. Hablamos de un puente erguido con 6400 toneladas de acero,  que de a poco fueron cobrando vida 14 metros de altura de su parte central, arqueándose hacia los extremos, sobre los cuales se apoyaban las vías del ferrocarril y el paso automovilístico.

Despues de muchas décadas llegó el cambio: el 14 de marzo de 2001 la Cámara de Senadores de la Nación declaró Monumento Histórico Nacionalal Puente Carretero y ferroviario que une a través del río Dulce a las ciudades de Santiago del Estero y de La Banda.

El 26 de junio de 2008 comenzó la obra de desmantelamiento de la parte ferroviaria, ensanche de la calzada y pintado de las partes metálicas de la estructura. El 13 de Diciembre fue reinaugurado, con la ampliación de la calzada (ensanchamiento), nuevo sistema de iluminación, sector para ciclistas y peatones y nueva pintura.

———————–
Fernanda Andrea Sanchez
Coordinación general y periodística

Martín Zevi
Coordinación del Dpto. Audiovisual

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *